miércoles, 12 de noviembre de 2014

Otra Visión de las TIC's en Q' Paila

A fin de evaluar el uso de las TIC's en la empresa Q' Paila importante importadora de ollas, se procedió a realizar una entrevista tipo cuestionario a 25 trabajadores de la organización, distribuidos de la siguiente manera: Nivel Gerencial Cantidad Alta Gerencia 8 Gerencia Media 8 Gerencia Operativa 9 De los cuales se obtuvieron los siguientes resultados a los planteamientos: Item 1. ¿Tiene ordenadores en su empresa? Cuadro Nº 1 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 1 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 20 80% NO 5 20% TOTAL 25 100% Gráfico 1. Análisis sobre si la empresa posee ordenadores. De 25 personas encuestadas en total, 20 es decir el 80% manifiesta que si poseen ordenadores en la empresa Q' Paila, y 5 que representan el 20% señalan que no hay ordenadores. Item 2. A los trabajadores que respondieron afirmativamente la primera pregunta se les formuló la siguiente: ¿para que los utilizan? Cuadro Nº 2 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 2 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual Navegación web y envió y recepción de correos electrónicos 18 72% Aplicaciones de Gestión Empresarial 2 8% NC 5 20% TOTAL 25 100% Gráfico 2. Análisis para que utilizan los ordenadores. De 25 personas encuestadas en total, 20 es decir el 80% manifiesta que si poseen ordenadores en la empresa Q'Paila, esta cantidad respondió la pregunta planteada, donde 18, es decir el 72% utiliza ésta herramienta de trabajo como para navegar en la web y para enviar y recibir correos electrónicos, sub utilizando este recurso, pues solo 2 es decir el 80 % manifestó que lo utiliza en aplicación empresarial. Y el 20% del total de trabajadores no respondieron a esta pregunta en razón a que respondieron que no a la pregunta N° 1. Item 3. A los trabajadores que respondieron afirmativamente la primera pregunta se les formuló la siguiente: ¿por qué motivo no utilizan los ordenadores? Cuadro Nº 3 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 3 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual Falta de formación y adaptación de los empleados 2 8% Alto coste de las tecnologías 0 La informática está externalizada 0 No perciben beneficios/ No la necesitan 3 12% Ns/Nc 0 NC 0 80% TOTAL 25 100% Gráfico 3. Análisis porque no utilizan los ordenadores. De 25 personas encuestadas en total, 5 es decir el 20% representan el N° de personas que le correspondió esta pregunta, representándose que 3, es decir el 12% no perciben beneficios o consideran que no necesitan el ordenador y 2 es decir, el 8% manifiestan que no hay suficiente información que permitan al empleado adaptarse. En contraposición al 80% de los encuestados que si utilizan el ordenador. Item 4.¿Utilizan en su empresa dispositivos móviles, como tabletas, blackberry, PDA, o similares? Cuadro Nº 4 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 4 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 10 40% NO 8 32% Ns/Nc 7 28% TOTAL 25 100% Gráfico 4. Análisis Utilización de dispositivos móviles De 25 personas encuestadas en total, 10 es decir el 40% manifestaron utilizar dispositivos móviles en Q' Pailas, 8, es decir el 32% que no los utilizan y 7, que representa el 28% no sabe o no contesto. Ello significa que la mayoría de los encuestados no utiliza o desconoce el uso de dispositivos móviles dentro de la organización. Item 5.¿ Tiene su empresa Intranet? Cuadro Nº 5 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 5 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 20 80% NO 3 12% Ns/Nc 2 8% TOTAL 25 100% Gráfico 5. Análisis Existencia de Intranet De 25 personas encuestadas en total, 20 es decir el 80% que en Q' Pailas hay intranet, 3, es decir el 12% que no existe y 2, que representa el 8% no sabe o no contesto. Ello significa que la mayoría de los encuestados saben que existe una red internada dentro de la organización. Item 6.¿ Dispone su empresa de una red local (LAN)? Cuadro Nº 6 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 6 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 15 60% NO 3 12% Ns/Nc 7 28% TOTAL 25 100% Gráfico 6. Análisis de existencia de red LAN De los 25 trabajadores, 15, es decir, el 60% manifestaron que la empresa cuenta con una red LAN. 3, es decir 12% manifiestan que no contra 7 que desconocen la existencia de la misma. Item 7.¿ Dispone la empresa de un ERP (Programa que le permite compartir información entre todas las áreas funcionales, como contabilidad, gestión, almacén, personal, etc? Cuadro Nº 7 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 7 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 20 80% NO 2 8% Ns/Nc 3 12% TOTAL 25 100% Gráfico 7. Análisis Existencia de ERP De 25 personas encuestadas en total, 20 es decir el 80% que en Q' Pailas hay ERP, 3, es decir el 12% que no existe y 2, que representa el 8% no sabe o no contesto. Ello significa que la mayoría de los encuestados saben que existe un ERP dentro de la organización. Item 8.¿ Utiliza su empresa software libre? Cuadro Nº 8 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 8 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 2 8% NO 20 80% Ns/Nc 3 12% TOTAL 25 100% Gráfico 8. Análisis utilización de software libre De 25 personas encuestadas en total, 20 es decir el 80% que en Q' Pailas no hay software libre, 3, es decir el 12% que no sabe o no contesto y 2, que representa el 8% expresa que si. Ello significa que la mayoría de los encuestados saben que no existe un software libre en la empresa. Item 9 ¿ Tiene la empresa alguno de los siguientes programas? 1) Ofimática (Word, Excel, power point, macromedia. 2) Gestión comercial y facturación. 3) Contabilidad financiera y 4) Contabilidad Analítica Costes Cuadro Nº 9 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 9 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual 1 Si 22 88% 1 NO 3 12% TOTAL 25 100% 2 Si 0 2 No 25 3 Si 25 100% 3 No 0 4 Si 0 4 NO 25 100% TOTAL 100% Gráfico 9. Análisis la empresa cuenta con programas De 25 personas encuestadas, 22 es decir el 88% expresan que la empresa posee Ofimática (Word, Excel, power point, macromedia. Y el 3 es decir, el 12% que no cuenta, al igual el 100% expresa que no posee 2) Gestión comercial y facturación. 4) Contabilidad Analítica Costes y que si posee 3) Contabilidad financiera. Lo que significa que la empresa cuenta medianamente con programas de trabajo. Item 10 ¿ Hay empleados de la empresa que, de manera regular, teletraban en su domicilio, al menos media jornada semanal? Cuadro Nº 10 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 10 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 10 40% NO 15 60% Ns/Nc 0 0% TOTAL 25 100% Gráfico 10. Análisis cumplimiento de media jornada a través de teletrabajo De 25 personas encuestadas, 15 es decir el 60% no realizan este tipo de actividad y 10 que representan el 40% si lo han hecho. Lo que se desprende que debe fortalecerse este tipo de trabajo. Item 11 ¿Dispone su empresa de alguna aplicación informática específica para hacer un seguimiento de su relación con los clientes? Cuadro Nº 11 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 11 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 2 8% NO 20 80% Ns/Nc 3 12% TOTAL 25 100% Gráfico 11. Análisis cuenta la empresa con aplicación informática para seguimiento de clientes De 25 personas encuestadas, 20 es decir, 80% no tienen este tipo de aplicación; 3 que representan 12% no sabe y 2 que son el 8% manifiesta que no. Item 12 ¿Tienen página web? Cuadro Nº 12 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 12 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 8 32% NO 10 40% Ns/Nc 7 28% TOTAL 25 100% Gráfico 12. Análisis página web De 25 personas encuestadas, 10 es decir el 40% expresa que no hay página web. 7 trabajadores es decir el 28% de los entrevistados manifiesta que no sabe y 8 es decir el 32% manifiesta que si hay. Lo que significa un desconocimiento del manejo web de la empresa la resolución ambigua de los trabajadores. Item 13 ¿Por qué la empresa no la tiene? Cuadro Nº 13 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 13 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual No la considera rentable, ni útil para la empresa 20 80% Tiene previsto hacerla para un futuro próximo 5 20% TOTAL 25 100% Gráfico 13. Análisis de porque la empresa no tiene página web De 25 personas encuestadas, 20 es decir el 80% considera que no es rentable ni útil para la empresa que posea internet y 5 que representan el 20% piensan que la realizarán en un futuro próximo Item 14 ¿Realizan campañas publicitarias a través de internet? Cuadro Nº 14 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 14 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 7 28% NO 18 72% Ns/Nc 0 TOTAL 25 100% Gráfico 14. Análisis realización de campañas publicitarias a través de internet De 25 personas encuestadas, 18 es decir el 72% expresa que no hay publicidad web. 7 trabajadores es decir el 28% de los entrevistados manifiesta que no sabe y 8 es decir el 32% manifiesta que si hay. Lo que significa un si la hay. Item 15 ¿Utiliza su empresa correo electrónico? Cuadro Nº 15 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 15 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 23 92% NO Ns/Nc 2 8% TOTAL 25 100% Gráfico 15. Análisis utilización de correo electrónico De 25 personas encuestadas, 23 es decir el 92% expresa se utiliza el correo electrónico en contraposición a 2, es decir el 88% de los entrevistados manifiesta que no sabe. Item 16 ¿Utiliza las redes sociales con fines empresariales? Cuadro Nº 16 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 16 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 4 16% NO 20 80% Ns/Nc 1 4% TOTAL 25 100% Gráfico 16. Análisis utilización de redes sociales con fines empresariales De 25 personas encuestadas, 20 es decir el 80% expresa que no utilizan las redes sociales para fines empresariales. 4, es decir el 16% señala que si y 1 que es el 4% expresa que no sabe. Item 17 ¿Para que las utiliza? Cuadro Nº 17 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 17 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual Comunicación con empleados o clientes de la empresa 10 40% Campañas de marketing 15 60% TOTAL 25 100% Gráfico 17. Análisis para que utiliza redes sociales con fines empresariales De 25 personas encuestadas, 15 es decir el 60% expresa que se utilizan las redes sociales para actividades de marketing. 10, es decir el 40% señalan que se usa para la comunicación entre empleados. Item 18 ¿Desarrolla o ha desarrollado su empresa planes de formación en materia deTIC para los empleados de las distintas áreas de su empresa? Cuadro Nº 18 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 18 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 2 8% NO 18 72% Ns/Nc 5 20% TOTAL 25 100% Gráfico 18. Análisis de la TIC en la organización De 25 personas encuestadas, 18 es decir el 72% expresa que no hay ningún adiestramiento respecto a TIC. 5, es decir el 20% señala que no sabe y 2 que es el 8% expresa que si hay información al respecto. Item 19 ¿En qué área o áreas informáticas cree que tiene su empresa mayores necesidades formativas? Cuadro Nº 19 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 19 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual Conocimiento Básico de informática/ofimatica 4 16% Aplicaciones de Gestión/ Contabilidad (ERPs) 10 40% Internet/ Comercio electrónico 6 24% Aplicaciones específicas para su actividad productiva 4 16% Ns/Nc 1 4% TOTAL 25 100% Gráfico 19. Análisis de necesidades informáticas de la organización De las personas encuestadas, 10 es decir el 40% expresa que es necesaria la orientación respecto aplicaciones de gestión. 6, es decir el 24% señala que es importante en internet/comercio electrónico, 4 que son el 16% opinan necesaria orientación respecto a la informática/ofimatica, una misma cantidad considera importante el conocimiento aplicaciones productivas y 1 que es el 4% expresa que no lo sabe. Item 20 ¿Han recibido sus empleados algún curso sobre TIC en el último año o están buscando algún curso para que lo hagan próximamente? Cuadro Nº 20 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 20 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 7 28% NO 18 72% Ns/Nc 0 TOTAL 25 100% Gráfico 20. Análisis de información recibida sobre las TIC en la organización De las personas encuestadas, 18 es decir el 72% expresa que no hay ningún adiestramiento respecto a TIC. 28, es decir el 28% señala que si se está buscando información al respecto. Item 21 ¿Vende su empresa productos o servicios en internet? Cuadro Nº 21 Distribución de la frecuencia absoluta y porcentual del ítem 21 Categoría Frecuencia Absoluta Frecuencia Porcentual SI 4 16% NO 20 80% Ns/Nc 1 4% TOTAL 25 100% Gráfico 21. Análisis de ventas de servicios y productos en la web. De las personas encuestadas, 20 es decir el 80% expresa que no se realiza este tipo de ventas. 4, es decir el 16% que si y solo 1 que es el 4% señala que no. DIAGNOSTICO De la información recabada mediante la técnica de la entrevista mediante la utilización de un cuestionario se recabo información de interés respecto al hecho que existan herramientas tecnológicas dentro de la organización, la utilización de apoyo de sistema para la optimización de los procesos gerenciales, conocimiento y manejo de las TIC's y comunicacionales en la organización y el uso de la web, por lo que se debe decir los siguiente: La empresa Q' Paila cuenta con un dispositivos tecnológicos que pudieran permitir la optimización de las actividades de comunicación dentro de la organización, pero requiere ampliar las mimas a herramientas portátiles para el trabajador, pues pocos usan el celular, Tablet entre otros aparatos y quienes lo utilizan es solo para enviar y recibir correos, pues la empresa carece de intranet. Es escaso el apoyo de la web para el proceso de comercialización e incluso como plataforma para mantener al cliente informado y relacionado con la organización. Asimismo, se observa que son poco utilizados los sistemas de información gerencial, en la gerencia de la organización, hay problemas de comunicación y poco conocen respecto a las TIC's RECOMENDACIONES GERENCIALES 1) Se recomienda a la organización establecer mecanismos internos para la prosecución de los objetivos orientados a fortalecer la comunicación en la empresa. 2) Promover la cultura organizacional y orientar al trabajador en el uso de la intranet. 3) Contratar personal calificado en el manejo web que realice el trabajo de creación de la página de la empresa y a su vez instruya a los trabajadores en las áreas de la web para optimizar el servicio. 4) Establecer mecanismo para comercio electronico 5) Desarrollar los sistemas gerenciales a fin de fortalecer los procesos de la organización. 6) Promover el uso de las TIC's como herramienta para fortalecer el clima organizacional. ASPECTOS LEGALES Como aspecto legal fundamental en el proceso evaluativo de la empresa Q' Paila, debe orientarse a la organización a el comercio electrónico, muy especialmente, la Ley Contra los Delitos Informáticos. Ya que la misma establece en el artículo 1: “La presente ley tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en esta ley.” De ello, se desprende que la organización cuenta con la protección especial en el uso de la tecnología de la información y que puede ser sancionada si utiliza sistemas copiados no protegiendo el derecho de autor, conforme lo establece su articulado. Informar a su vez la responsabilidad de las personas jurídicas, cuando los delitos fuesen cometidos por los gerentes, administradores, directores o dependientes de una persona jurídica, actuando en su nombre o representación, éstos responderán de acuerdo con su participación culpable. Y la persona jurídica será sancionada en los términos previstos en esta Ley, en los casos en que el hecho punible haya sido cometido por decisión de sus órganos, en el ámbito de su actividad, con sus recursos sociales o en su interés exclusivo o preferente, conforme dispone el artículo 5 de la norma in comento. Por otro lado, debe informarse a la gerencia de la organización la Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, pues la misma establece el valor probatorio que tienen Firma Electrónica, al Mensaje de Datos y a toda información inteligible en formato electrónico, independientemente de su soporte material. De modo que eventualmente, si toda la información de trabajo se procesa por una intranet, al momento que un trabajador incumpla con las ordenes hay material probatorio para intentar una calificación de despido, o en caso contrario que el trabajador puede utilizar dicha información para demostrar que la empresa intenta hacer un despido indirecto o el maltrato a que lo someten si aplica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario